La Medicina Natural, que es aquella medicina que recurre a los remedios naturales para hacer frente a todo tipo de dolencias. En concreto, en Medicina Natural se utiliza la alimentación, las plantas medicinales y las técnicas naturales como herramientas principales.
Los productos naturales son utilizados para sanar una larga lista de afecciones de la Salud: cáncer, diábetes, dolores musculares y óseos, insomnio, hipertensión arterial, entre muchas otras enfermedades; resultado de la vida agitada de las grandes urbes. En estas naciones las personas suelen someterse a largas horas de trabajo, tiempo en el tráfico vehicular, pocas horas para dormir y una alimentación deficiente; aspectos que interfieren en la aparición de muchas enfermedades.
“La Medicina Natural sirve para mejorar la calidad de vida de los usuarios, desde enfermedades crónicas, hasta problemas reumáticos, de ansiedad, de piel o insomnio, por poner algunos ejemplos, ofreciendo una posibilidad complementaria”
La demanda de remedios naturales va en aumento, especialmente en los países industrializados y se combinan con la farmacología clásica.
La OMS apuesta por las Terapias Naturales.
La Medicina Natural es cada vez más utilizada por los usuarios. De hecho, la Organización Mundial de la Salud en su documento ‘Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, apuesta abiertamente por incorporar a los sistemas públicos de salud las Terapias Naturales, como la Naturopatía, la Acupuntura, la Homeopatía.
En este sentido, San Antonio-Abad detalla: “La OMS con este documento demuestra que las Terapias Naturales no son una alternativa si no un complemento a la salud. Somos un todo y por tanto
debemos tratar al cuerpo como tal. Lo cierto es que las Terapias Naturales no sólo pretenden atajar determinadas enfermedades, mejorar síntomas o malestares, sino que también se dedican a encontrar la raíz de los problemas y, de alguna forma, reconectar cuerpo y mente.
Comentarios recientes